Pasar al contenido principal

Porque somos el especialista mundial en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios.

ES NUESTRA RESPONSABILIDAD GARANTIZAR QUE TODO EL MUNDO PUEDA UTILIZAR LA ELECTRICIDAD DE FORMA SOSTENIBLE.

UNA ESTRATEGIA INTEGRADA

La RSC es una componente integral de la estrategia de desarrollo del Grupo Legrand, que tiene por objeto aportar los medios para lograr un crecimiento rentable y duradero de sus actividades empresariales. Debido a que la RSC es una respuesta a los desafíos globales, está intrínseca y totalmente integrada en el negocio del Grupo. Involucra a toda la organización: cada filial y entidad del Grupo es parte interesada en esta estrategia RSC y en su puesta en práctica en todo el mundo.

Porque el
20%
de la población mundial no tiene
acceso a funciones estándar de una
instalación eléctrica.
Porque el
20%
de la energía mundial es consumida por edificios.
TRES EJES FOCALES
Como especialista global en infraestructuras de edificios eléctricos y digitales, Legrand se compromete a adoptar un enfoque de mejora continua para el desarrollo de edificios para todas las partes interesadas.

Comprometerse con nuestras PERSONAS

En todo el mundo estamos comprometidos a respetar los derechos humanos, la diversidad, la salud y seguridad en el trabajo y el cuidado de los talentos de cada persona.

Ofrecer a clientes, proveedores y trabajadores un ECOSISTEMA DE NEGOCIOS

Cada día innovamos para poder ofrecer soluciones sostenibles e impulsar el progreso en el sector eléctrico de manera transversal.

Limitar nuestro impacto sobre el MEDIOAMBIENTE

También es nuestra responsabilidad respetar el medio ambiente, en particular mediante la reducción de nuestro consumo de energía.

HOJA DE RUTA RSE 2019-2021
Esta hoja de ruta de RSE se basa en 3 ejes que se dividen en 10 desafíos clave, que son prioridades tanto para los grupos de interés del Grupo como para el desarrollo de sus actividades. La RSE de Legrand contribuye activamente a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU.
NORMAS INTERNACIONALES

El Grupo Legrand aplica las principales normas internacionales relativas a la responsabilidad social de las empresas. En particular, el Grupo es miembro del Pacto Mundial de Estados, parte integrante de la Organización de Naciones Unidas, que cumple con las siguientes normas de referencia:

  • La Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Directrices del Global Reporting Initiative, GRI e ISO 26000, herramientas utilizadas para evaluar el enfoque del Grupo.
  • Las obligaciones establecidas en el artículo 225 de la ley Grenelle 2 para un desarrollo sostenible a través de la regulación de la huella de carbono.

Además, todas las filiales y entidades del Grupo Legrand comparten una Carta de Principios Fundamentales que especifican las normas aplicables al comportamiento y a la forma de hacer negocios. La Carta de Principios Fundamentales se complementa con la Carta de Competencia Leal y la Guía de Buenas Prácticas Comerciales. El Grupo Legrand también ha implementado una Carta de Medio Ambiente y Prevención.