Eliot es el programa de dispositivos conectados de Legrand, cuyo objetivo es inyectar el poder de la comunicación en sus productos, en cualquier lugar donde el Internet de las Cosas pueda mejorar la experiencia de los usuarios.
El programa Eliot está sustentado por los siguientes pilares:
PILAR 1: SOLUCIONES CONECTADAS
Para aumentar de forma sostenible el beneficio proporcionado al usuario mediante el desarrollo de la capacidad de comunicación de los productos conectados de Legrand.
PILAR 2: INTEROPERABILIDAD
Condición esencial para el desarrollo de objetos conectados, Legrand multiplica los enfoques para definir estándares y desarrolla asociaciones con todos los actores del IoT.
PILAR 3: INFRAESTRUCTURA DIGITAL PARA EDIFICIOS
Para que los dispositivos conectados se comuniquen y sean sostenibles, existe la necesidad no solo de redes de alto rendimiento, sino también de una infraestructura confiable y poderosa que les permita conectarse de forma permanente y segura dentro de los edificios.
Una revolución en marcha en plena era del Internet de las cosas
Con el programa Eliot, Legrand acelera el desarrollo de sus soluciones conectadas para beneficiar tanto a los usuarios privados como a los profesionales. Cada año, dedica un porcentaje de sus ventas a la investigación y al desarrollo, creando soluciones conectables que responden a diversas demandas sociales relacionadas con la eficiencia energética, la seguridad, el bienestar y la vida asistida independiente.
Los dispositivos conectados ayudarán a aportar nuevo valor a los usuarios: ofrecer servicios adicionales, automatizar procesos, reducir tiempos de respuesta, etc. Los objetos conectados que llevan incorporada la tecnología Eliot by Legrand ayudan a dar respuesta al desarrollo social, en particular a la búsqueda de mayor confort y ahorro energético, a las necesidades de seguridad y al cuidado domiciliario de las personas con pérdida de autonomía.
De acuerdo con el objetivo de garantizar ‘un diseño para todos’, los dispositivos de Legrand son extremadamente intuitivos y se caracterizan por su simplicidad y su facilidad de uso e instalación.
Además, la Compañía está innovando no solo para añadir interfaces conectadas a su oferta actual, sino también para desarrollar dispositivos conectados de forma nativa.
Convertir cualquier hogar en una vivienda inteligente, ofrecer seguridad a las personas con discapacidad, recibir información remota, interaccionar con la persona que ha llamado a la puerta de la vivienda, medir y controlar el consumo de energía o evitar los inconvenientes de un corte inesperado del suministro eléctrico ya son realidades con el programa Eliot.
Soluciones del programa ELIOT
Videoportero “conectado” Classe 300X13E
la primera solución ELIOT disponible
El nuevo videoportero “conectado” BTicino Classe 300X13E con WI-FI incorporado el cual, entre otras prácticas y novedosas funciones, permite la gestión y atención de llamadas a la puerta cómodamente desde el sofá a través del Smartphone, o bien desde el exterior si estamos de vacaciones.
Termostato conectado SMARTHER
SMARTHER es el nuevo termostato WIFI de BTicino. Siempre conectado, fácil de usar, y táctil. Mediante una APP desde tu smartphone puedes crear programaciones de forma simple y así tener una gestión de climatización más inteligente en tu hogar, incluso cuando estas lejos de casa.
El programa Eliot forma parte de la estrategia de innovación continua del Grupo Legrand siendo el lanzamiento más importante en los últimos años. Su conocimiento del sector de los edificios, su proximidad al cliente y su capacidad de innovación son un firme testimonio de la solidez y la continuidad de su oferta.